¿Qué es un nutriólogo perinatal?
Es el profesional de la nutrición especialista en la atención nutricia antes, durante el embarazo y el posparto.
Realiza una evaluación nutricia a profundidad, y en conjunto con la información obtenida, usa la última evidencia científica para promover y orientar hacia cambios de alimentación y estilo de vida óptimos en estas etapas. Estas recomendaciones siempre van de acuerdo a las necesidades y preferencias de cada mujer, de esta manera se logran metas de manera fácil y práctica, siempre con el objetivo de mantener un buen ambiente de crecimiento para el bebé, o bien, mejorar las condiciones metabólicas y funcionales de la mujer para que éste sea posible, en caso de que existan problemas de fertilidad.
Diagnóstico nutricio
Te digo cómo se encuentran tus reservas corporales (grasa, músculo), y lo más importante, qué es lo que podrías mejorar y deberías cambiar de tu alimentación habitual, con base en una valoración nutricia a profundidad:
- Mediciones antropométricas y de la composición corporal: peso, estatura, % de masa grasa y muscular
- Pruebas de laboratorio específicas
- Evaluación de signos y síntomas, y cómo hacer que dejen de afectar tu bienestar
- Análisis de tu alimentación habitual y estilo de vida actual.
Diseño individualizado de tu Plan de alimentación y ejercicio
Sé que tienes dudas y preocupaciones sobre el embarazo y cómo darle lo mejor en nutrimentos a tu bebé. En cada sesión, tendrás un esquema completo de alimentación y ejercicio, que incluye: 1. Guía de grupos de alimentos, 2. Recomendaciones centradas en tu persona 3. Sugerencias prácticas de preparación, 4. Recetas y 5. Programa de ejercicio.
Este plan de alimentación y ejercicio, se adapta especialmente a tus necesidades energéticas y nutrimentales según tu edad y estatura, el trimestre del embarazo o si presentas condiciones de especial cuidado, tales como:
- Sobrepeso y obesidad pregestacional
- Ganancia de peso excesiva o insuficiente para tu semana de embarazo
- Anemia en el embarazo
- Diabetes gestacional
- Diabetes previa al embarazo (tipo 1 o 2)
- Hipertensión Gestacional o Preeclampsia
- Hiperemesis gravídica o vómito frecuente durante el embarazo
- Si tienes alguna cardiopatía o te realizaron una cirugía bariátrica y estás embarazada
- Si eres adolescente y estás embarazada
- Mujeres embarazadas con estilo de vida vegetariano-vegano
- Si tienes problemas para embarazarte, o te diagnosticaron Síndrome de Ovario Poliquístico